Relaciones internacionales
La Universidad de Pau y de los Países del Adour acoge cada año a más de 1.700 estudiantes extranjeros (1771 estudiantes extranjeros en el año 2017/2018, 1853 estudiantes extranjeros en el año 2018/2019).
Con 433 convenios bilaterales Erasmus+ (180 universidades socias) y 109 convenios de cooperación interuniversitarios, participa en intercambios de estudiantes, de profesores e investigadores en todo el mundo.
Gracias a su proximidad geográfica con España, la UPPA desarrolla proyectos inéditos de cooperación universitaria transfronteriza, tanto en el ámbito de la docencia como de la investigación.
La oficina de relaciones internacionales
Tiene como objetivos informar a los estudiantes de la UPPA que desean disfrutar de una estancia en el extranjero y acoger a los estudiantes tanto europeos como de fuera de Europa.
Horario de apertura al público en Pau
- Lunes - Jueves: 13:30 a 16:30
- Martes - Viernes: 9:00 a 12:00
- Cerrado los miércoles
Los jueves en el CLEREMO (Bayonne).
Las relaciones internacionales de la UPPA en cifras - 2018/2019
- 56 países asociados en todo el mundo;
- 109 convenios de cooperación interuniversitaria;
- 1.853 estudiantes extranjeros matriculados en la UPPA.
Programa ERASMUS+ en 2018
- 180 universidades asociadas (más de 400 convenios);
- 100 estudiantes europeos convalidaron parte de su titulación según la modalidad Erasmus+ en la UPPA en 2018-2019;
- 286 estudiantes de la UPPA se fueron a estudiar a países de la Unión Europea en 2018-2019 (en "Erasmus+ de estudios" y "Erasmus+ prácticas").
Cifras claves relativas a las relaciones transfronterizas de la UPPA con España en 2018
- 42 becas anuales de movilidad transfronteriza;
- 37 estudiantes realizaron una práctica en una empresa o una institución transfronteriza;
- 13 dobles titulaciones;
- 42 cotutelas de tesis financiadas;
- 80 docentes investigadores y empleados administrativos fueron mobilizados.